963 05 21 81
L-V de 9:30h a 14:00hy de 15:00h a 18:00h












Neumáticos de verano

Los neumáticos de verano se fabrican con un compuesto especial, muy diferente al de invierno, ya que contienen un menor porcentaje de caucho natural. Esto se refleja en las diversas características de este tipo de neumáticos: son menos suaves y más rígidos, lo que a su vez permite que las ruedas de verano tengan un mejor agarre en superficies secas y cálidas. Nuestros coches, SUV, furgonetas o camiones, por lo tanto, si montan estas cubiertas tendrán una mejor adherencia a la carretera y un menor espacio de frenada. Sin embargo, el uso de neumáticos de verano puede volverse bastante peligroso a partir de los 7 grados bajo cero. 

De hecho, con la disminución gradual de las temperaturas, aumenta la probabilidad de que los neumáticos de verano se agrieten y endurezcan. Neumáticos de verano Las ruedas de verano están diseñadas con un compuesto diferente, precisamente para soportar altas temperaturas y recorrer muchos kilómetros. En general, es preferible cambiar los neumáticos en primavera, cuando el invierno comienza a ser un recuerdo. Estos neumáticos de verano garantizan una excelente adherencia a la carretera, gracias al compuesto, que es más duro y resistente. Todo lo contrario, a los neumáticos de invierno, que son más suaves y pensados para el frío intenso.

¿Cuánto cuestan los neumáticos de verano?

  Los precios varían y mucho. Las cubiertas de verano más baratas se pueden encontrar alrededor de los 30 euros. Pero también pueden llegar a superar los 140 euros, como en el caso de marcas premium o modelos UHP (para deportivos y coches equipados con motores muy potentes). ¿Qué neumático elegir? Claramente esto depende de tu estilo de conducción, de cuántos kilómetros planeas recorrer y, por supuesto, cuánto puedes gastarte. Ciertamente, los neumáticos más baratos podrían tener un peor rendimiento si se van a recorrer gran cantidad de km.

Marcas de neumáticos de verano

  Así como para los neumaticos de invierno y los neumáticos 4 estaciones, son muchas las marcas de neumáticos de verano entre las que puedes elegir. Ante todo, vale la pena mencionar a los fabricantes premium, más prestigiosos como: Michelin, Bridgestone, Continental, Goodyear, Hankook o Pirelli. Un poco más abajo encontramos segundas marcas de gran calidad, como Dunlop, Firestone, BF Goodrich, Uniroyal y fabricantes intermedios que ofrecen una relación calidad/precio inmejorable. Hablamos, en particular, de Vredestein, Yokohama, Falken, CooperTires, Kumho o Toyo. Sin olvidarnos de las marcas de bajo coste. Como Gremax, Lanvigator, Sunny, Triangle, Nexen, Nankang, TracMax o Full Run, entre otras. Algunas de ellas, en los últimos años, han crecido mucho, llegando a ofrecer prestaciones similares (si no superiores) a los fabricantes premium e intermedios.

Los mejores neumáticos de verano

  Cada año, se realizan muchos test y pruebas para dar a conocer a los conductores los mejores neumáticos de verano. Las marcas nos desafían con modelos de última generación que tienen siempre cinco objetivos principales: mejor agarre, prevención del aquaplaning, ahorro de combustible, reducción del ruido y confort. Según los últimos datos, estas son las cubiertas que te recomendamos elegir, si estas pensando en comprar unos neumáticos nuevos:

Mejores neumáticos de verano – Touring

  1. Michelin Primacy 3
  2. Continental Premiumcontact 6y Continental Contipremiumcontact
  3. Pirelli Cinturato P7 Blue
  4. Hankook K125 Ventus Prime 3
  5. Goodyear Efficientgrip Performance
  6. Semperit Comfort-Life 2
  7. BridgestoneTuranza T001
  8. Falken Ziex Ze-914

Mejores neumáticos de verano – Performance

  1. Goodyear Eagle F1 Asymmetric 3
  2. Falken Fk453
  3. Cooper Zeon 4Xs
  4. Pirelli Cinturato P7
  5. Dunlop Sp Sport Maxx Rt 2
  6. Maxxis Premitra Hp5
  7. Vredestein Sportrac 5y Ultrac Satin
  8. Bridgestone Dueler H/P Sport
Ahora que sabes cómo están hechos los neumáticos de verano, para que sirven, cuánto cuestan y cuáles deberías de montar en tu coche turismo, sedán, 4x4, SUV, furgoneta o camión, vamos a descubrir las características principales de esta particular tipología de cubierta. La mejor manera de hacerlo, sin dudas, es a través de la comparación con los neumáticos de invierno. De hecho, estos dos productos son completamente opuestos y este confronto te permitirá entender mejor las diferencias y también las ventajas de los neumáticos de verano. En general, las ruedas de verano:
  1. Tienen menos caucho natural, son más duras y rígidas.
  2. Presentan menos surcos y una banda de rodadura simple.
  3. Debajo de los 7 grados son peligrosas.

Diferencia de neumáticos de verano e invierno

  ¿Cuáles son diferencias entre estas dos ruedas? Los neumáticos de invierno se producen con más caucho natural lo que los hace más blandos y capaces de ofrecer más agarre también por debajo de los 7 grados. La banda de rodadura tiene muchas ranuras pequeñas, para garantizar el drenaje correcto del agua y un agarre óptimo sobre nieve, barro y hielo. Estas cubiertas, en último, se distinguen por las iniciales 3PMF y el símbolo M+F, con un copo de nieve encerrado en el perfil de una montaña. Los neumáticos de verano, por otro lado, tienen un compuesto más duro perfecto para un clima superior a los 7° C. El perfil de la banda de rodadura es más simple y se caracteriza por bloques más grandes y uniformes. El rendimiento no depende de la lluvia, si no de la temperatura y puede ser óptimo tanto en superficies secas como mojadas. Una última diferencia es también es la profundidad de la banda de rodadura, el primer índice de desgaste de los neumático. Un neumático de verano (nuevo) tiene un grosor de 7-8 mm. Uno de invierno, con su mezcla más suave, puede alcanzar los 10 mm, considerado que, al ser más suave, se desgastará más rápidamente.

Se puede circular con un neumático de verano en invierno

  El clima está cambiando y el invierno se está haciendo más duro. Si te preguntas si es posible dejar los neumáticos de verano todo el año... La respuesta es inmediata y categórica: ¡No! Usar neumáticos de verano en invierno puede ser muy peligroso. Sin embargo, esta decisión depende de las condiciones climáticas del lugar en el que vives. Si llueve poco durante todo el año y el termómetro nunca cae por debajo de los 7 grados, no hará falta montar unas ruedas de invierno. Pero, que sepas que no puede ir demasiado lejos. Los neumáticos de verano se deterioran con el frío. Así que, si vives en zonas frías, controla las temperaturas y en caso de nieve o hielo, tendrás que montar unos neumáticos de invierno, los únicos pensados para tener agarre y reducir el espacio de frenado en estas condiciones. Como alternativa, podrás utilizar unos neumáticos 4 estaciones, teniendo presente que es buena costumbre comprarlos con un índice de velocidad y de carga superior a la indicada en la libreta de inspección técnica, porque tienden a gastarse más en verano.

Ventajas de los neumáticos de verano

  Ahora que lo sabes todo sobre los neumáticos de verano, vamos a resumir en este listado, sus ventajas principales:
  1. Alta estabilidad de conducción incluso en las curvas en verano.
  2. Gracias al compuesto especial, los neumáticos de verano son más resistentes a las altas temperaturas que los neumáticos de invierno.
  3. Menor consumo de combustible.
  4. Menos distancia de frenado en carreteras mojadas y secas.
  5. Podrás mantenerlos con una profundidad de dibujo de al menos 3 mm.

No se encuentran productos para esta búsqueda